Frases gastronómicas
Parece curioso que nos guste tanto utilizar frases hechas o tirar del refranero cuando nos ponemos a dialogar con cualquier persona sobre cualquier tema y de repente alguien dice esa frase que tu abuelo o abuela te decían de pequeño y entonces recuerdas que seguimos siendo tradicionales y que nos llevamos para siempre lo que nos enseñaron de críos.
La gastronomía no podía ser menos y algunas veces resulta chocante como alguien explica mediante una frase corta cualquier idea o pensamiento que en ocasiones son típicas de una zona y que el receptor del mensaje se queda con una cara a cuadros porque no la había oído nunca o porque como decíamos le hace gracia que alguien mencione esa frase que a el le dijeron cuando era un niño.
Aquí os dejamos algunas de ellas, unas más conocidas que otras pero tan típicas de nuestra tierra:
– Aceite de oliva, todo mal quita.
– Si quieres llegar a viejo, guarda aceite en el pellejo.
– El rancio es bueno en el vino, pero malo en el aceite y en el tocino.
– Por turbia que esté, no digas de esta agua no beberé.
– En abril aguas mil.
– A quien ajo come y vino bebe, la víbora no le muerde.
– Por San Blas, planta ajos y comerás.
– Viudas, cebollas y morcillas, milagro que no repitan.
– Habiendo amor, habrá una olla, con agua, sal y cebolla.
– Con jamón y buen vino se anda el camino.
– Jamón y porrón, hacen buena reunión.
– Francés, sin jamón y vino, no vale un comino.
– Ni mesa sin pan, ni mocita sin galán.
– Dame pan y dime tonto.
– Pan con pan comida de tontos.
– Las sopas y los amores, los primeros son los mejores.
– Habiendo tomates y huevos, sin comer no quedaremos.
– Al pan pan y al vino vino.
– Donde el vino entra, la verdad sale.
Y a vosotros, ¿qué refranes típicos os decían?